Es una terapia manual, que contempla al ser humano desde un enfoque holístico (se considera a toda la persona, en sus aspectos físico, emocional, psíquico y espiritual). Tiene métodos propios de diagnóstico y tratamiento a partir de técnicas de escucha sensible, profundas, no invasivas, que se adaptan a las necesidades de cada persona, ayudando a restablecer su fisiología y equilibrio. De este modo, la Osteopatía brinda tratamiento y alivia los diferentes síntomas y trastornos del cuerpo.
Trabaja estableciendo un diálogo con los tejidos, lo que le permite tanto diagnosticar la causa del "problema", así como tratarlo, ayudando a restaurar las funciones del organismo.
Para la Osteopatía, la vitalidad, la fuerza vital inherente a cada individuo se va a expresar a través del movimiento propio de cada tejido y estructura y de la circulación de los líquidos (fluídos) – sangre, linfa, líquido cefalorraquídeo. De este modo se perciben y armonizan los movimientos sutiles de los fluidos y la fuerza vital del cuerpo.
La Osteopatía concibe a la enfermedad y demás dolencias como
procesos de aprendizaje.
Considera que el rol del paciente es activo, consciente y
responsable.
Posibilita detectar y tratar irregularidades de los distintos sistemas del organismo: Trastornos del sistema nervioso, musculares, tensiones fasciales, viscerales, craneales, articulares, y de los líquidos corporales, acompañando, así, a que se liberen las tensiones.
El principal propósito de la Osteopatía es potenciar la expresión más plena del Aliento de Vida en el ser, y restablecer su presencia en aquellos lugares donde su expresión se ha visto limitada. Facilitando, acompañando a la liberación de los patrones de resistencia, congestión y patología que conducen a una reducción de la vitalidad en el organismo.
La Osteópata es un canal entre el paciente, su historia y su cuerpo. Mediante la sensibilidad de nuestras manos y los conocimientos sobre anatomía, fisiología, embriología, podemos tratar los distintos sistemas del organismo, llegando así, a los líquidos, membranas, suturas, fascias, órganos, huesos, músculos, ligamentos, etc.
Todos los sistemas son interdependientes y están relacionados entre sí. Por lo tanto, cuando algún órgano o estructura se ve afectado, todo el cuerpo va a responder a través de compensaciones. Así también, desde este enfoque holístico, se considera a toda la persona, en sus aspectos físico, emocional, psíquico y espiritual, conectados e interdependientes.
Cada estructura está dada por la función que lleva a cabo. Si la función se ve modificada, así también lo hará la estructura y viceversa. La osteopatía hace hincapié en la expresión de vitalidad y el desempeño fisiológico de los tejidos.
La naturaleza siempre tiende a la armonía. Así mismo, el organismo tiene diferentes sistemas de regulación para asegurarse la adaptación y así la supervivencia. El cuerpo humano posee todos los mecanismos para auto-curarse. Esto ocurre siempre y cuando se encuentren libres y en equilibrio todas sus estructuras.
Todos los tejidos del cuerpo deben tener una buena irrigación para así poderse nutrir y oxigenar, como también eliminar correctamente los desechos. En los sitios en que la irrigación es defectuosa es más fácil que se instale la enfermedad.
Acompañamiento durante el embarazo, pre-parto y pos-parto (madre y bebé). Malestar en el pre parto, post parto y recuperación del piso pélvico.
Bebés
Niños
Los problemas agudos o de urgencia deberán ser tratados en primera instancia por la medicina convencional. En esos casos, la Osteopatía es un tratamiento que acompaña.
"Encuentro en el hombre un universo en miniatura. Encuentro
la materia, el movimiento y el espíritu"
Andrew Taylor Still